La teoría clásica surgió poco después de la revolución industrial debido al crecimiento acelerado de la empresas y las necesidades de aumentar la eficiencia y competenciade las organizaciones De auia surgen las condiciones ideales del planteamiento a largo plazo de producción reduciendo la inestabilidad Principios de la Teoría clásica La ciencia de la administración, como toda ciencia, se debe basar en leyes o principios. Fayol adopta la denominación principio, apartándose de cualquier idea de rigidez, por cuanto nada hay de rígido o absoluto en materia administrativa. Tales principios, por lo tanto, son flexibles, adaptándose a cualquier circunstancia, tiempo o lugar. Ellos son: · División de Trabajo: Para un mejor desempeño en el trabajo, la especialización es fundamental. Entre más se especialice al empleado, mejor será su eficiencia. · Autoridad: Los gerentes tienen que dar órdenes, no siempre conseguirán la obediencia, si no tienen autoridad perso...